martes, 26 de febrero de 2013

Rossana Medina


Cantante soprano, comienza la actividad en la música a los 5 años en la iglesia donde canta en el coro como solista de música góspel, a los 12 años gana el 1er.lugar “Festival Intercolegial de Asunción”,
En el año 1996 a los 13 años obtiene el 1er lugar del “FESTIVAL DE LOS BARRIOS” de la Municipalidad de Asunción.

A los 15 años comienza a estudiar canto con la Profesora ETVETLANA EVREINOF y guitarra con el Profesor TOMAS BAEZ SERVIAN, a es ganadora en 1er. Puesto del Concurso de Música “BUSCANDO LA VOZ” (1998) de la Cámara Júnior.

A los 17 ingresa al Conservatorio Nacional de Música como alumna de la Profesora ANA MARIA CASAMAYOURET la actual directora de la OPERA DE UNINORTE y gana el festival “BURRERITA DE LAMBARE” (primer lugar), En el mismo (2000) gana el festival “SERENATA A ASUNCION” (1er puesto) y ganadora festival “LAGO YPACARAI”.

Solista de canto de la ORQUESTA FOLKLORICA NACIONAL “JOSE ASUNCION FLORES.” (2000-2004)

Solista soprano de la ORQUESTA SINFONICA ACADEMICA NACIONAL. (2003)

Solista Orquesta de Jazz del CONAMU. (2000)

Directora del coro del Conservatorio Municipal de San Estanislao “Oscar Nelson Safuan” (2008).

Coordinadora general en la academia gratuita de música “Carlos Talavera” 2009-2010.

Conductora del programa Radial “polka Urbana” 2010.

Directora de la agrupación Panamericana.














ESPACIO CULTURAL "LA HORMIGA ARTISTA"

ACADEMIA DE MÚSICA "CARLOS TALAVERA"

Cursos de Música. Clases individuales 

ARPA
GUITARRA
ÓRGANO
VIOLÍN
REQUINTO
BATERÍA
CANTO
Apertura : 17 de diciembre de 8:00 a 11:30. Costo Mensual: 150.000 Gs.-



Idioma guaraní: sábados de 10:00 a 11:30 hs. costo: 50.000 Gs.-
Documentales audiovisuales y vídeos educativos

Artes Plásticas, pintura y manualidades: todos los sabados de 14:00 a 16:00 hs.
Direccion: Azara 2450 entre Gral Santos y Gral. Aguiar.
tel.: (0984) 868044

PROXIMAMENTE: CAFE CULTURAL CON ESPACIO WIFI

Ave Maria. Escuchar y descargar

Ellens dritter Gesang (Ellens Gesang IIID. 839, Op. 52 n.º 6), en español Tercera canción de Ellen, es un lied compuesto por Franz Schuberten 1825. Es una de sus obras más populares y es conocida como Ave María.

La pieza es conocida a menudo como el Ave María de Schubert, pero fue compuesta originalmente como un arreglo de una canción popular del poema épico de Walter Scott La dama del lago(The Lady of the Lake),1 en una traducción al alemán realizada por Adam Storck (1780-1822),2 y por lo tanto forma parte del Liederzyklus vom Fräulein vom See de Schubert. En el poema de Scott, el personaje de Ellen Douglas, la «dama» de «el lago» (Loch Katrine en las Tierras Altas de Escocia), se ha ido con su padre para esconderse en la cercana «Cueva del duende» para evitar la venganza del rey a su anfitrión, Roderick Dhu, el jefe del Clan Alpin, quien los había cobijado desde que el rey los exilió. Ella canta una oración dirigida a la Virgen María (un Ave María), invocando su ayuda. Roderick Dhu, que está en lo más alto de la montaña guiando al clan a la guerra, no oye su canción.
Se dice que la pieza fue interpretada por primera vez en el castillo de la condesa Sophie Weissenwolff en la pequeña ciudad austriaca de Steyregg y que estaba dedicada a ella, lo que la llevó a ser conocida como «la dama del lago».

lunes, 25 de febrero de 2013

descargar De que manera te olvido. Rossana Medina

de_que_manera_te_olvido_rossana medina

Escuchar y descargar Alma guarani. Rossana Medina

Alma guarani. Rossana Medina

Escuchar y descargar guarania Mi dicha Lejana. Rossana Medina

http://www.4shared.com/mi_dicha_lejana rossana medina.

Autor: Emigdio Ayala Baez
Sublime añoranza, guarda el alma mía y trae la tristeza en mi soledad. 
Pienso en el futuro ya sin esperanza, porque en la distancia tú me olvidarás. 
Si en tu cabecita llevas todavía algo de la dicha de nuestro querer,
 piensa que yo lejos debo sufrir tanto sin ningún consuelo en mi padecer. 

¿Por qué dejaré de añorarte? Rohayhueteíva che mborayhumi. (En castellano) Siendo tu la dueña de mi corazón. 
Podré sucumbir, tal vez, aheka raságui ne kunu’umi. (En castellano) Por sentir la ausencia de tu dulce amor. 

Hoy que ya la sombra del martirio invade el triste santuario de mi alma en dolor, 
surge tu recuerdo como una esperanza, trayéndome el néctar de tu boca en flor. 
Suspirando evoco tantos días felices de dicha infinita que no olvidaré 
y en mis noches tristes de nostalgia llenas por seguir viviendo en ti pensaré. 


Para disfrutar | UltimaHora.com

Para disfrutar | UltimaHora.comhttp://www.ultimahora.com/notas/420202-Para-disfrutar